Analysis: Topography

La planteamiento principal de esta clase era reconocer las bases parametricas del programa de Rhino. Por ende, el profesor Roland hizo una serie de ejercicios y tutoriales el cual me permitio tener un ambiente mas amigable con el programa.

El tutorial consistia en 6 partes:

  • Data Management
  • Data Flow
  • Data Types
  • Data Structures
  • Exercise: Topography
  • Division Space

 

Data Management

Se explica las distintas formas de organizacion que existen dentro de la plataforma de grasshopper y su interface.

Agrupacion de grupos y Nombramiento de elementos

Data Flow

Transicion de informacion a partir de los componentes existentes

INPUT -> FUNCTION -> OUTPUTS

No existe un ciclo dentro de la transiciond e informacion, la conexion entre inputos y outputs solo puede ser unilateral.

Data Types

Integers Numbers (Whole Numbers) /  Floating Points (Decimal Places)

Type of vectores: Line, Polylines, etc.

Data Structures

 

Converscion de informacion. Multidimension y Flatten.

Exercise: Topography

Insercion de la informacion en grasshopper. Se determina las multiples curvas como un componente, este se convierte en un grado de series donde cada curva esta determinada por unas cordeenadas en un plano cartesiano.

Foto 1

Se determinan los valores en el eje Z, creando de esta forma una superficie a traves de los puntos propuestos en el modelo.

Foto 3

A partir de eso se puede producir distintas configuracion alrededor de los puntos propuestos para proveer un analisis geometrico del plano.

Foto 2

Foto 4

Modelo Final: 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s