Article 3: Material Ecology

bio-neri-oxman_410_415gray

Andrew Xiao Fueng Hu

Sergio Rincon

Arquitecta y Diseñadora Neri Xoman trabaja como profesora en el MIT Media Lab. Fundadora y directora de “Mediated Matter Design”. Su investigación está basada en el diseño computacional, fabricación digital, ciencia de materiales y biología sintética. Se enfatiza en la construcción digital, construcción y diseño arquitectónico.  Su trabajo esta aplicado en distintas escalas, que van desde la escala micro a grandes proyectos. Su meta es reforzar la relación entre la construcción digital con el medio ambiente.

Estructura y Abstract El texto Material Ecology de Neri Oxman se compone de una introducción y 4 subcapitulos en los que se trata  la creciente separación entre materialidad y forma. Para explicar esto, la autora hace uso de referencias históricas, el análisis de nuevos materiales aplicables a formas complejas y la explicación de técnicas como el “BitMap Printing” que permiten un nuevo tipo de aproximación a la materialidad de un proyecto.

Introducción

  • La materialidad no sigue a la forma y no es considerado un atributo de esta. Por el contrario, es el progenitor de la misma.
  • La Forma debe ser entendida como un proceso engendrado por procesos físicos naturales y el ambiente que lo rodea.

Subcapitulo 1: Form’s Predicament: A Brief Story

  • A lo largo de la historia del diseño arquitectónico a existido una creciente separación entre la forma y su materialidad.
  • La tradición está caracterizada por una estrecha relación entre materia y forma que se entrelazan para generar el objeto.
  • El diseño moderno se ha apartado de esta integración y plantea un trabajo compartimentado haciendo que la materialización de la forma y la creación de esta mimas vayan por caminos distintos. 8
  • Desde el renacimiento, la forma fue considerada como un ente autónomo y capaz de brindar información.
  • La cultura del diseño contemporáneo intuye que la materialidad sigue a la forma, se ha vuelto secundaria.
  • Tras la revolución industrial la forma es creada a través de la automatización desatada cada vez más del ambiente que lo rodea. Es decir, el pensamiento de la época impulsado por los valores de la producción en masa genero la forma estuviera basada en procesos, rápidos, repetitivos, baratos y modulares.
  • Esta aproximación no material del diseño y la automatización se vieron reforzados por el diseño digital.
  • El diseño digital permite liberación en la expresión formal de los proyectos “Free Form”, pero a su vez, incrementa la brecha entre materialidad y forma dado que separa los métodos de trabajo en analizar, modelar y fabricar.

Subcapitulo 2: Designing (with) Nature: Towards a New Materiality

  • Tras el reconocimiento de las fallas ecológicas que brindaran diseños a posteriores, la cultura actual busca un Nuevo tipo de materialidad que responda a las condiciones del ambiente que lo rodean.
  • En la actualidad, la ciencia de los materiales y la fabricación digital están trabajando juntas para componer un nuevo tipo de aproximación al diseño arquitectónico e industrial.
  • Material Ecology” se define como el estudio y diseño de productos que integran la fabricación digital con un énfasis hacia la arquitectura que responda adecuadamente al medio ambiente.

Subcapitulo 3: Bitmap Printing: Fabricating Nature.

  • Existen nuevas formas de representar materiales por medio de “voxels” y “maxels” que permiten entender los ingredientes que componen ahí mismo.
  • Los diseñadores ahora están en la capacidad de estudiar y analizar las propiedades del material y el comportamiento del mismo integrados a los procesos de generación de la forma.
  • Inspirados por estos estudios de los materiales, Neri Oxman propone que la forma es generada a partir del estudio del comportamiento de los materiales y aplica estos conocimientos en un ámbito biológico.

Subcapitulo 4: What Does a Pixel Want to be? Towards material Ecology

  • “Material Ecology” es un proceso en el que materia pasa a ser forma informada por el ambiente. (hosting enviroment).
  • Las nuevas formas de expresión dependerán de la materia, la fabricación y su ambiente. Generando un proceso en el que la forma está informada por el ambiente.

Bibliografia

Oxman, Neri. Material Ecology pg 320 – 326.

http://www.materialecology.com/neri-oxman

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s